Falta de camas, desabastecimiento de medicinas y presunta corrupción agravan la crisis en el Seguro Social. Experto advierte que la institución está al borde del colapso.

Lima, 18 de febrero de 2025. La crisis en EsSalud sigue agravándose debido a la falta de capacidad hospitalaria, el desabastecimiento de medicamentos y las denuncias de presunta corrupción en la administración de la institución. En una reciente entrevista con el medio Lima Gris, el especialista en gestión pública Carlos Chiang Bernal advirtió que la actual administración no ha tomado las medidas necesarias para resolver estos problemas, lo que pone en riesgo la atención de los más de 13 millones de asegurados.
“En este momento, EsSalud no tiene la capacidad hospitalaria necesaria. Hay denuncias de hospitales de nivel 2 y nivel 3, como el Almenara y el Rebagliati, que no cuentan con el equipamiento suficiente para atender a los pacientes”, señaló Chiang Bernal. Además, enfatizó que la situación es crítica y que el futuro del Seguro Social se encuentra en peligro: “Nos están mandando a un abismo en EsSalud”.
La falta de medicamentos es otro de los problemas recurrentes en la institución. “Los médicos reportan que muchas medicinas esenciales no están disponibles. El problema no solo es la compra, sino la distribución. Hay medicinas en EsSalud, pero no en la cantidad necesaria ni en los lugares adecuados”, explicó. Asimismo, indicó que la tercerización de la distribución, a cargo de la empresa Salog, estaría generando trabas en el abastecimiento.
Chiang Bernal también cuestionó la falta de experiencia en gestión pública de los funcionarios a cargo de EsSalud. “La presidenta de EsSalud, María Aguilar del Águila, no se ha rodeado de personas con conocimientos en administración hospitalaria. En su entorno hay personas con denuncias por corrupción que han sido reubicadas en otras áreas en lugar de ser sancionadas”, afirmó.
Desde el Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS), se ha alertado reiteradamente sobre la crisis en EsSalud y sus efectos en la atención de los pacientes y las condiciones laborales del personal de salud. La sobrecarga de trabajo, la falta de insumos y el incumplimiento de derechos laborales han sido problemas constantes que no han recibido una solución efectiva.
El SINESSS reafirma su compromiso con la defensa de los trabajadores y los asegurados, exigiendo una gestión eficiente, transparente y orientada a mejorar la atención en EsSalud. Frente a esta crisis, es urgente que las autoridades tomen medidas concretas para evitar el colapso del sistema y garantizar un servicio de salud de calidad, caso contrario, la presidenta Dina Boluarte debería cambiar a quienes hoy dirigen el Seguro Social.