Piden que se reorganice EsSalud en medio de crisis que afecta a asegurados y trabajadores

El Seguro Social, bajo la gestión de María Aguilar del Águila enfrenta una grave crisis que se refleja en la falta de medicamentos, listas de espera interminables y presuntos actos de corrupción.

Dina Boluarte saluda a María Aguilar del Águila. Foto: difusión.

La precariedad en la atención médica, la falta de personal especializado y el desabastecimiento de insumos en farmacias y almacenes son parte de los problemas que afectan a los asegurados en todo el país, según denunció la congresista María Acuña.

La parlamentaria advirtió que la situación se agrava con el tiempo, sin que se observen mejoras significativas en la infraestructura ni en la administración del seguro social. “El sistema de salud debería priorizar el bienestar del asegurado, pero actualmente enfrenta fallas críticas que afectan su operatividad”, subrayó.

Denuncias de corrupción y burocracia ineficiente

Acuña también denunció la existencia de presuntos actos de corrupción en la contratación de bienes y servicios en diversas redes prestacionales de EsSalud a nivel nacional. Según su informe, estas irregularidades afectan directamente la calidad de la atención médica.

Además, criticó la ineficiencia burocrática que obstaculiza cualquier intento de mejora en la institución y alertó sobre el desabastecimiento de medicamentos en 14 regiones del país, un problema que ha sido identificado por la Contraloría General de la República.

SINESSS pide la destitución de la presidenta ejecutiva de EsSalud

En medio de esta crisis, el Sindicato Nacional del Seguro Social de Salud (SINESSS) ha solicitado la destitución de la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Aguilar Del Águila, al considerar que su gestión ha sido ineficaz para resolver los problemas que afectan a la institución. El gremio sindical argumenta que la falta de liderazgo y decisiones oportunas ha contribuido al deterioro del sistema, perjudicando a miles de asegurados en todo el país.

Exigen intervención del Ejecutivo

Ante esta crítica situación, la congresista María Acuña exigió la intervención inmediata de la presidenta Dina Boluarte para reorganizar EsSalud y frenar el colapso del sistema de salud pública.

“Es urgente una reestructuración para garantizar un servicio eficiente y libre de corrupción”, enfatizó Acuña en un oficio dirigido al Ejecutivo, donde insta a tomar medidas urgentes para mejorar la gestión del seguro social y asegurar el uso adecuado de los recursos.

“Es fundamental una intervención inmediata para ofrecer un servicio de calidad a los asegurados y frenar el colapso del sistema de salud pública”, concluyó.

Sin embargo, el SINESSS considera que este pedido desde el Congreso no es nuevo, por ende el diagnóstico de la problemática del Seguro es conocida desde larga data y lo que se requiere como tal, es una propuesta que permita optimizar las decisiones a nivel de Concejo Directivo, el cual debería ser accesible vía meritocracia equivalente al modelo planteado en el Banco Central de Reserva del Perú a fin de que las personas mas idóneas puedan tomar decisiones estratégicas para fortalecer la Seguridad Social y no para acelerar su desintegración.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio