En una agenda mixta para los días miércoles 19 y jueves 20, la Junta de Portavoces por fin acordó definir la carta de reconsideración presentada por el congresista Arturo Alegría contra la exclusión de EsSalud del DL 1666.

Lima, 18 de marzo de 2025.- La Junta de Portavoces del Congreso de la República, bajo la conducción de su presidente Eduardo Salhuana Cavides, ha definido los temas que serán priorizados para el debate en las sesiones plenarias programadas para este miércoles 19 de marzo, a las 15:00 horas, luego del informe final del caso Martín Vizcarra, y el jueves 20 de marzo, a partir de las 10:00 horas. Ambas sesiones se llevarán a cabo de manera presencial. Entre los puntos en agenda se encuentra la votación de la carta de reconsideración presentada por el congresista Arturo Alegría, sobre la exclusión de EsSalud del Decreto Legislativo 1666.


El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud (SINESSS) reitera su firme compromiso con la defensa de la seguridad social y la autonomía de EsSalud. La inclusión de EsSalud en el DL 1666 representa una amenaza a la sostenibilidad del seguro social y pone en riesgo la calidad de atención a los asegurados.
“Esta votación será clave para definir el futuro de EsSalud y la protección de sus trabajadores y asegurados. Desde el SINESSS nos mantendremos en alerta y vigilantes ante este proceso legislativo, exigiendo que se garantice la autonomía de nuestra institución”, manifestó la Lic. Vilma Alvarado Liñán, Secretaria General del SINESSS.
El sindicato exhorta a los congresistas a actuar con responsabilidad y priorizar el bienestar de millones de peruanos que dependen de EsSalud para su atención médica. Asimismo, hace un llamado a los trabajadores y a la ciudadanía a estar atentos al desarrollo de esta votación, la cual será determinante para el futuro de la seguridad social en el país.