
Lima, 27 de marzo de 2025.
El Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de EsSalud – SINESSS, se pronunció ante la grave situación de detección del Lote 2123624 de suero defectuoso que generó la muerte de dos pacientes, una muerte aún en investigación y 17 personas con efectos adversos por el suero defectuoso de Medifarma.
En conferencia de prensa el ministro de Salud, César Vásquez, aseguró que el 15% de las 20 mil unidades que componen el lote del suero fisiológico defectuoso contienen concentraciones nocivas para los pacientes.
Cabe destacar que dos de las personas que fallecieron fueron en la clínica Sánchez Ferrer de Trujillo. El tercero fue una ciudadano que primero fue tratada en la clínica de San Borja y luego trasladada a otro centro de salud.
Para nuestra Secretaria General del CEN-SINESSS Lic. Vilma Alvarado, “este tipo de negligencias deben ser evaluadas y procesadas a la brevedad posible para evitar la extensión del Lote 2123624 de suero defectuoso en el Perú y esto siga afectando a más pacientes de Centros de Salud privados, clínicas particulares y hospitales del MINSA para tener la seguridad que no afectaran a más personas”. Aseveró la titular del SINESSS.
Sin embargo, César Vásquez explicó qué es lo que habría ocurrido durante la elaboración del suero fisiológico. Según el ministro, este producto contiene cloruro de sodio, lo que básicamente es agua mezclada con sal. Sin embargo, sugirió que “la mezcla en el proceso de fabricación no se ha hecho de manera adecuada“, por lo que, tras evaluar los lotes de este medicamento, detectaron que algunos contenían menor concentración del químico y otros “seis veces más de lo normal”.
Según el reporte del Ministerio de Salud en conferencia de prensa, el Ministro, César Vásquez, informó que el 15 % de las 20,000 unidades que componen el lote del suero fisiológico defectuoso contienen concentraciones nocivas para los pacientes.
Finalmente, el ministro de Salud, César Vásquez, anunció que interpondrán una denuncia penal contra la empresa Medifarma por producir el suero defectuoso. Vásquez aseguró que no les “temblará la mano” para establecer sanciones drásticas contra la farmacéutica.